La razón por la que todo lo que compras no va bien
- Marls
- 21 abr 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 22 abr 2020
"Cuando se depura y seleccionan piezas con intención y cuidado los espacios cambian para bien."

Creo que esta es una de la situaciones por la que la mayoría pasa. Hay personas que son la excepción, pero según mi experiencia la gran mayoría sufre de este mal: comprar cosas y poner objetos dentro de sus espacios, que ni "fu ni fa".
Antes de comenzar...ten en cuenta que todo esto que te voy a contar lo puedes aplicar para cualquier espacio que no te "cuadre".
Ahora si, vamos arriba!
Yo creo que el primer error que cometemos es no conocernos…
Cuando no sabes cuales son las cosas que te gustan y no te gustan en la vida, será muy difícil de igual manera que puedas armar un espacio que te guste y tenga sentido para ti.
Entonces para que todo lo que compres vaya alineado es necesario que te cuestiones. Hazte preguntas, defínete y reconócete...trata de definir tu estilo de vida…Y OJO, con estilo de vida no me refiero a estilo decorativo. Con estilo de vida me refiero a la manera en que pasas tu tiempo y como te gusta vivir.
El segundo error...
Opino que es el no tener presente las características claves que representan tu estilo de vida al momento de comprar o seleccionar que poner o no en el espacio de todo eso que te han regalado, has heredado o has ido acumulando en el tiempo.
Lo que me lleva al tercer error..
Querer poner TODO con lo que cuentas. Dicen por ahí que menos es mas, y en este caso este dicho es muy acertado. Cuando pones objetos de más es muy probable que estés colaborando a que tu espacio no te funcione.
Una regla de oro para mi, y de la que doy fe, es que cuando se depura y seleccionan piezas con intención y cuidado los espacios cambian para bien.
Si es verdad que hay espacios que se ven mortales saturados de objetos, pero también es verdad que se logran con mucha practica, talento y experiencia…Así que si no te identificas o dominas este tipo de estilo te sugiero que no inventes!
Otro plus que le he encontrado a no colocar todos los objetos decorativos que tienes al mismo tiempo es que cuando te canses de tu decoración actual tendrás de donde sacar piezas para variar y refrescar tu espacio.
Todo esto que te he contado es parte de mi proceso como interiorista: analizar tu estilo de vida y ajustar acorde a lo que percibo y descubro de ti.
Estos tips te los comparto porque entiendo que todos tenemos la capacidad de auto evaluarnos para mejorar.
Entonces, ya que sabes algunas de las cosas que probablemente estas haciendo mal, me imagino que quieres saber como hacerlo bien.
Mi recomendación es que practiques...comienza con un espacio de tu casa y los objetos que ya tienes. Por que no aprovechar esta cuarentena y descubrir que potencial guarda ese espacio que tanto te molesta?...
Para esto te he preparado una audio guía de unos 5 minutos donde conocerás 5 pasos para refrescar tus espacios con lo que ya tienes.
Te aseguro que después que la escuches tendrás un poco mas claro que te sobra y que te falta…Y cuando pase esta crisis estarás listx para salir con confianza a comprar, antojarte y aprovechar artículos en descuentos...ya que sabrás como elegirlos!
Pon tu audio guía en play y comienza a hacer que las cosas "peguen".
コメント