Lo que nadie te dice sobre: Mezclar tonos de madera
- Marls
- 28 ene 2021
- 2 Min. de lectura
Si hay algo que disfruto y prefiero hacer dentro de mi práctica profesional es reutilizar el mobiliario existente de mis clientes.
Creo que no todo tiene que ser nuevo para que un espacio funcione, se vea coherente y armónico.
Ahora bien, hay que saber cómo lograr el cometido. Y aunque muchas veces se me da natural por la práctica, si me detengo a pensar tiene sus trucos...
Los muebles de madera son piezas que siempre tenemos, muchos se heredan, y cuando vienes a fijarte tienes una mezcla de maderas con una gran variedad de tonos y acabados...pero, de verdad puedo quedarme con todas y mezclarlas?
Es sorpresa para muchos el hecho de que estas piezas en diferentes tonos sí se pueden mantener y convivir perfectamente. De hecho, es recomendable!!! ya que la armonía espacial muchas veces se logra precisamente contrastándolos.
Ahora bien, aquí los tips que nadie nunca te dijo sobre cómo mezclar tus piezas en madera:

1- Elige un tono de madera que será el predominante. Por ejemplo, el tono de la pieza más grande y notoria, el color del piso, etc.
2- Elige 1 o 2 tonos de madera adicionales al predominante. Estos serán de piezas más pequeñas y/o de acento (te sugiero que no tengas más de 3 tonos en el mismo espacio).
3- Trata de que los tonos sean bien diferenciados en cuanto a contraste, es decir, que si pones uno encima o cerca del otro sean bien diferentes en oscuridad y claridad. Una buena guía es mezclar tonalidades "cálidas" con tonalidades "frías". Esta imagen te puede ser de ayuda:


4- Trata de que cada tono, especialmente los secundarios, están representados en más de 2 piezas dentro del mismo espacio. De esta manera el ojo crea armonía y te da la sensación de que todo se ve equilibrado.


5- Utiliza textiles, pinturas, o elementos que creen una separación de color entre un tono de madera y otro. Por ejemplo, alfombras, cojines, muebles tapizados, muebles laqueados... De esta manera puedes crear "breaks" visuales entre tonos de maderas diferentes y hasta conectarlos entre sí.
Entonces, sabiendo todo esto. Quítate de la cabeza la gran duda de si mezclar o no tonos de madera. Este es un gran mito que debes eliminar a partir de ahora de tu cajita de preguntas.
Inténtalo, practícalo y si necesitas ayuda estamos a ley de un mensaje o llamada.
Si quieres nos vemos en un Clarity Call y mezclamos todas tus piezas en vivo!
Comments