top of page

Lo que nadie te dice sobre...pintar muebles de madera antiguos

  • Foto del escritor: Marls
    Marls
  • 10 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

 

Heredar muebles antiguos que parecen no tener nada que ver con el diseño interior que deseas y te imaginas, pero que están ahí disponibles, es una situación que el 95% de mis clientes (por no decir todos) tienen.


Te cuento, he renovado más de 20 piezas de mobiliario antiguas (si, me puse a contarlas hahahaha) en estos dos últimos años, y he descubierto informaciones curiosísimas que ni yo misma sabía.


Luego de mucha prueba y error, y gracias al haber encontrado (luego de mucho buscar) expertos en la madera que de verdad saben lo que hacen...He podido darme cuenta que hay mucho que tomar en cuenta a la hora de decidir qué hacer con ese mueble de madera antiguo y desesperado por brillar de nuevo.


En este artículo quiero darle luz a algunos puntos importantes que debemos considerar, y que probablemente nadie nunca te dirá.


Comencemos!


Si decides laquear (pintar) de un tono claro una pieza que originalmente es oscura tienes que tener en cuenta que:


1- Si es un mueble que se va a manipular mucho y aplicar fuerzas (comedor, silla, cama, etc) al tiempo de uso, puede que en las uniones de sus piezas se "craquee" la pintura, y se notarán MUCHO las líneas. Si este es tu caso te recomiendo irte por colores lo menos claros posibles.


2- Si se trata de un mueble de poco uso (vitrina, mesa de centro, lateral...) igual se corre el riesgo de que sufra pelados en alguna esquina y se vea el tono oscuro original del mueble.


3- Si tu mueble, originalmente es de la madera llamada "pino", puede que si lo pintas de un tono de blanco le salga manchas amarillas a la superficie después de pintada. Esto es porque la madera desprende una sustancia llamada "cuaba".




Si tu mueble es de pino te recomiendo irte por un color oscuro, para evitar sorpresas.


Si decides pintar tu mueble con alguna técnica especial (desgastado, decapado, craquelado, etc) ten en cuenta contratar a un especialista en la técnica porque:


-Usualmente el ebanista que construye sabe pintar colores lisos, pero cuando se trata de algo más elaborador es mejor buscar alguien que se dedique solo a pintura. Indaga, busca opciones y pide imágenes trabajos pasados.







Asesórate antes de elegir los colores, ya sea buscando imágenes de referencia o buscando una opinión profesional.

 

Si necesitas una asesoría puntual, te puedo ayudar por medio de un Clarity Call, con el que te podré orientar rápidamente sobre colores y técnicas adecuadas para tus muebles antiguos.



Si ya tienes claro todos los detalles, y lo que necesitas ahora es cotizar con mano de obra confiable los cambios de tus muebles, te puedo ayudar con mi servicio de Consulta Pro.


Comments


bottom of page